Noticias con un punto ecológico

Blog de noticias ecológicas

¿Cómo funciona la técnica de empaste dental para eliminar caries?

Las lesiones dentales suelen aparecer en aquellos pacientes que padecen de ciertas afecciones, algunas de ellas ni siquiera pueden ser evitadas. Es entonces cuando se hace necesario ir a una clínica dental en Madrid, para que los especialistas en odontología apliquen las técnicas más novedosas y así corregir o aminorar los indeseables problemas bucales.

Uno de los males más comunes son las caries. Existen diversas formas de atacarlas, pero la técnica del empaste dental es novedosa y una de las más efectivas a la hora de combatir el daño causado a la dentadura.

El empaste dental como técnica para eliminar las caries

Se utiliza en aquellas piezas que han sufrido lesiones causadas por las caries. Lo primero que se realiza es la limpieza de las mismas, eliminando cualquier evidencia que pudiese seguir carcomiendo el segmento dental.

Es importante destacar que el empaste solo se aplica en aquellos dientes que no han sido afectados en su área nerviosa, en cuyos casos, es la endodoncia la que se pone en marcha. De allí la pertinencia de acudir a una clínica dental moderna y de buena reputación.

Empaste dental
Empaste dental

Para realizar un empaste solo se requieren 40 o 50 minutos, dado que es un método muy sencillo. En pacientes con problemas de caries avanzada se aplica una dosis de anestesia, para evitar las molestias propias del proceso.

En tal sentido, el composite es una pasta compuesta por moléculas que se adhieren a las piezas dentales, formando una capa similar a la corona dentaria. Después de eliminar las caries, se procede con el relleno de la cavidad.  Por último, se pule y ajustan los detalles, para que la superficie del diente quede lo más similar posible a la forma que tenía originalmente.

TIPOS DE EMPASTES DENTAL

Dentro de esta técnica se pueden encontrar dos tipos, empaste de metal y de resina. El primero es hecho con una amalgama de plata y se caracteriza por ser muy duradero, pero estéticamente no concuerda con la tonalidad de las piezas dentales.

El de resina, por su parte, está hecho con elementos que le hacen asemejar el color de los dientes. Aunque su durabilidad no es igual al de metal, es el más usado y es recomendable que el odontólogo haga una revisión periódica para comprobar que esté en buen estado.

¿EL EMPASTE ES UN PROCEDIMIENTO DOLOROSO?

No. En sí, es un procedimiento indoloro que solo requiere de anestesia en casos muy complicados. No obstante, el paciente debe tener una serie de cuidados para evitar dañar el empaste dental.

Es probable que los primeros 3 días después del tratamiento, el paciente sienta un poco de sensibilidad en la pieza tratada, pero esto desaparece en poco tiempo. En tal sentido, dentro de las recomendaciones para evitar dañar el empaste dental están:

  • Cepillarse regularmente.
  • Usar cremas dentífricas que contengan flúor.
  • Visitar, por lo menos, una vez por año al odontólogo.
  • Evitar comer alimentos muy duros la primera semana después del tratamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=fscxwQrXVos&pbjreload=101
Fuente del vídeo: Vix español

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Dejar una respuesta

© 2025 Noticias con un punto ecológico

Tema de Anders Norén